Seguro que más de una vez has visto una moto y te has preguntado: ¿cuántos tipos de moto existen? Hay modelos con ruedas enormes y manillar alto, otras bajitas y ágiles, una que parece sacada de una peli de Mad Max Y si estás pensando en comprar una, no sabes ni por dónde empezar.
Pues este artículo es para ti. Pero cuidado: una vez que lo leas, vas a ver motos por la calle con otros ojos. Vas a empezar a diferenciarlas por segmentos, por estilos y por lo que son de verdad. Vas a conocer las familias de motos como si llevaras años subido a una, sea o no así.
Este no es un simple catálogo de motos. Aquí te explicamos el porqué de cada tipo, para qué sirve y qué sensaciones produce. Lo que nadie te cuenta cuando te sueltan un listado sin alma. ¿Te subes?
Enduro
Las motos de enduro son como esos amigos que lo mismo te acompañan de excursión que se meten contigo en el barro hasta las cejas. Diseñadas para recorrer caminos off-road, tramos difíciles y entornos naturales, este segmento combina agilidad, resistencia y cierta dosis de sufrimiento placentero.
A diferencia de otras categorías, las motos de enduro están pensadas para resistir, no para correr. Tienen suspensiones largas, ruedas de tacos y un diseño pensado para sortear obstáculos. Si alguna vez has querido cruzar un río o subir una pendiente que haría dudar a un todoterreno, esta es tu moto. Su familia comparte ADN con los modelos de motocross, pero son legales para circular por carretera, algo que marca la diferencia.
Motocross
Aquí no hay concesiones: velocidad, saltos y barro. El motocross es la categoría más salvaje y física de todas. Estas motos no están hechas para la calle, ni para el confort. Son máquinas de competición pura, ligeras, potentes y con suspensiones que parecen trampolines.
No tienen ni luces, ni intermitentes, ni matrícula. Solo tú, la tierra y una pista llena de baches y curvas. Forman parte de una familia muy específica dentro del mundo de las dos ruedas: la que vive por y para el circuito. Si ves una por la calle, es muy probable que esté subida a una caravana de camino a una carrera.
Trial
Las motos de Trial son el yoga de las dos ruedas. Aquí no se corre, se controla. Se trata de pasar por lugares imposibles sin tocar el suelo con los pies. Son motos pequeñas, muy ligeras y con un diseño minimalista que solo entiende el que ha probado una.
No tienen asiento, porque aquí se va de pie. Los recorridos de suspensión son cortos, las ruedas se agarran en roca, barro y troncos, y el equilibrio lo es todo. En el mundo de los segmentos de moto, el Trial representa la precisión, el arte de mover la moto milímetro a milímetro.
Motos Scrambler
Las Scrambler son lo retro hecho moderno. Inspiradas en aquellas motos de los años 60 que cruzaban desiertos y montañas sin GPS, hoy son una mezcla de estilo, polivalencia y ese punto rebelde que engancha.
Pueden rodar por ciudad, por pistas y hasta por caminos algo más complicados, aunque no son una trail pura. Lo que las define es su diseño, con neumáticos mixtos, escape elevado y una estética que enamora a quien no quiere parecerse a nadie. Dentro de las categorías de motos, esta es la más estilosa sin perder el carácter.
Supermotard
Si las motos de enduro se pusieran zapatillas lisas y se colaran en la ciudad, serían una Supermotard. Este segmento nace de poner neumáticos de carretera a motos de campo. El resultado es una bestia ágil, agresiva y tremendamente divertida sobre asfalto.
Son ligeras, con suspensiones que permiten jugar en las curvas, frenos potentes y una respuesta inmediata. Si lo tuyo es hacer las rotondas como si fueran curvas de un circuito, aquí tienes una candidata. Las familias de motos urbanas no suelen incluirlas, pero cuando las pruebas, entiendes por qué muchos se obsesionan con ellas.
Motos Trail
Las Trail son las navajas suizas del motociclismo. Valen para carretera, para pista, para viajes largos y hasta para ir a trabajar. Son cómodas, versátiles y algunas incluso tienen capacidades off-road más que decentes.
En los tipos de moto, el trail es uno de los más populares en Europa. Las hay más orientadas al campo, como las trail endureras, y otras más pensadas para la aventura por asfalto. Pero todas comparten una postura erguida, buena autonomía y ese espíritu viajero que te invita a descubrir más allá del mapa.
Motos Deportivas
Pura adrenalina. Las motos deportivas son las hijas del circuito, diseñadas para alcanzar velocidades de vértigo y tomar curvas con una precisión quirúrgica. Su posición de conducción es exigente, porque aquí se sacrifica comodidad por prestaciones.
Dentro de las categorías de motos, esta es la más radical. Carenados aerodinámicos, motores que rugen en altas revoluciones, frenos sobredimensionados, etc. Si alguna vez soñaste con ser piloto, pero tu vida fue por otro camino, una deportiva puede darte una pequeña dosis de ese sueño.
Motos Naked
Quita el carenado, deja el motor a la vista, y tienes una Naked. Estas motos son urbanas, prácticas, ligeras y tienen una estética cruda que engancha. Son la elección perfecta para el día a día sin renunciar a potencia ni a estilo.
En los segmentos de moto, las naked están entre las más accesibles y populares. Desde modelos de baja cilindrada hasta auténticas bestias con más de 100 caballos, hay una naked para cada tipo de piloto. Y lo mejor: son fáciles de conducir, cómodas y más baratas de mantener.
Scooter
Los scooters son los reyes del tráfico urbano. Cómodos, con espacio bajo el asiento, automáticos y pensados para hacerte la vida fácil. Dentro de las familias de motos, esta es la más civilizada, pero no por ello menos útil.
Desde los pequeños 125 ideales para ciudad hasta maxiscooters capaces de salir a carretera, su objetivo es claro: desplazarse con eficiencia. Si buscas comodidad y no quieres complicarte la vida con marchas, este es tu segmento.
Cafe-racer
Aquí hablamos de estética y espíritu clásico. Las cafe-racer son tipos de moto personalizadas con alma vintage. Su origen está en los años 50 y 60, cuando los jóvenes británicos modificaban sus motos para correr de café en café.
Hoy, muchas marcas venden modelos que ya vienen con esa estética: semimanillares, asiento plano, y una postura de conducción agresiva. No son las más cómodas ni las más rápidas, pero sí de las más admiradas. Y si te gusta el estilo retro, caerás en su encanto.
Quads
Aunque no son motos al uso, los quads forman parte del universo motero. Cuatro ruedas, manillar, y una capacidad brutal para el campo. Ideales para rutas off-road, para trabajo en el campo o para divertirse por terrenos difíciles.
No tienen el dinamismo de una moto, pero sí ofrecen estabilidad y facilidad de conducción. Dentro de los segmentos de moto, son una rareza, pero cada vez tienen más seguidores, especialmente en zonas rurales o turísticas.
Motos Turismo
Si lo tuyo es hacer kilómetros con estilo y comodidad, necesitas una de estas motos. Diseñadas para largas distancias, estas máquinas incluyen maletas, grandes parabrisas, asientos amplios y toda la tecnología que puedas imaginar.
Los tipos de moto orientados al viaje largo tienen en este segmento a su reina. No son ligeras ni baratas, pero viajar en una de estas es como ir en primera clase sobre dos ruedas. Y si te gusta hacer rutas de varios días, no hay nada como ellas.
Conocer todos los tipos de moto es entender que cada una responde a un estilo de vida, una forma de moverse y de sentir. No es solo una cuestión técnica, sino también emocional. ¿Y ahora qué? Pues ahora es el momento de descubrir cuál va contigo.