Saltar al contenido
Motissimo
  • Nuestras Marcas
    • Benelli
    • Keeway
    • Rieju
      • Motos Rieju 49cc
    • Fantic
    • Orcal
    • Ariic
    • Benda
    • MBP Morbidelli
    • SWM
    • Triumph
    • OSET
  • Motos
    • Motos Nuevas
    • Motos Scrambler
    • Motos de ocasión
    • Motos 125 matriculadas
    • Motos Enduro 125 matriculadas
    • Motos Supermotard 49cc nuevas
    • Taller
  • Alquiler
  • Blog
  • Contacto
Motissimo
Motissimo
  • Nuestras Marcas
    • Benelli
    • Keeway
    • Rieju
      • Motos Rieju 49cc
    • Fantic
    • Orcal
    • Ariic
    • Benda
    • MBP Morbidelli
    • SWM
    • Triumph
    • OSET
  • Motos
    • Motos Nuevas
    • Motos Scrambler
    • Motos de ocasión
    • Motos 125 matriculadas
    • Motos Enduro 125 matriculadas
    • Motos Supermotard 49cc nuevas
    • Taller
  • Alquiler
  • Blog
  • Contacto

Motos eléctricas para reparto: ventajas y mejores modelos

  • junio 16, 2022

Las motos eléctricas para reparto se han convertido en una alternativa muy eficiente para las empresas de envíos porque ayuda a ahorrar costes y a proteger el medioambiente en su uso.

Además, son vehículos muy resistentes para realizar tareas de delivery.

Todo esto ha hecho que las flotas de las empresas de reparto se renueven y que sumen a sus filas motocicletas eléctricas.

Pero, ¿qué ventajas ofrecen las motos eléctricas para reparto? Y, más importante aún, ¿cómo elegir el tipo de moto ideal para tu flota?

Es lo que veremos en este post.

Ventajas de las motos eléctricas para reparto

La principal ventaja de los scooters eléctricos es que son igual de funcionales y eficientes que una moto de combustible, por lo que no se verá afectada tu actividad comercial de entregas.

Pero, además, podrás disfrutar de muchos otros beneficios si decides comprar motos eléctricas para reparto.

Ahorro de combustible

Debido a que no utiliza combustible, una moto eléctrica para reparto es mucho más barata en su uso diario porque la electricidad cuesta menos dinero que la gasolina o el diésel.

Además, recargar su depósito depende de cualquier conexión eléctrica, sin que sea especializada para este tipo de vehículos, lo que significa que no tendrás que gastar dinero en instalaciones eléctricas diferentes.

Recargables desde cualquier toma eléctrica

Una moto eléctrica se puede enchufar en tu propia casa, sin necesidad de que tengas que acudir a un establecimiento especializado ni a una gasolinera.

Por otro lado, si compras los últimos modelos de motos eléctricas para hacer repartos, verás que sus baterías son portátiles y extraíbles, lo que implica que podrás retirarlas y llevarlas a la fuente de carga con mayor comodidad.

Es decir, podrás cargarlas en tu casa o en tu oficina sin necesidad de que tengas que meter la moto hasta la habitación.

Menos mantenimiento, más recorrido

Las motos eléctricas ofrecen un mantenimiento mucho más sencillo que una moto convencional, por lo que podrás rodar por más tiempo y hacer más entregas.

Por ejemplo, no necesitarás hacerle cambios de aceite periódicos, no tendrás que cambiarle filtros ni tampoco llevarla a mantenimiento integral una vez al año.

El mantenimiento de este tipo de motos gira en torno a tener bien cargada la batería para que no se dañe.

Además, basta con mantenerla bien limpia, cuidar que los frenos funcionen al 100%, revisar la suspensión según recomendación del fabricante y cambiar la cubierta cuando lo requiera.

Este mantenimiento sencillo también favorece a tu bolsillo porque no cuesta mucho dinero aplicar este tipo de mantenimiento a motos eléctricas para reparto.

Claro, en cuanto a los neumáticos, el mantenimiento será igual que el de una moto convencional, así que presta atención a su desgaste y cámbialos cuando sea necesario.

Ahorro de dinero en reparaciones

Cuando necesites realizar una reparación, verás que sale mucho más económica que el de una moto convencional, razón por la cual disminuye los costes de operación anuales.

Sin contaminación al medioambiente

El cuidado del medioambiente y la movilidad sostenible son factores cada vez más importantes.

Y un scooter eléctrico está libre de emisiones de CO2 en su funcionamiento y no emite ruido al medio ambiente.

Esto permite que puedas andar sin causar daños a terceros, incomodar a otros conductores en la vía o afectar la capa de ozono.

Comodidad en su uso

Las motos eléctricas para reparto también son ligeras, brindan autonomía en el manejo, son potentes y muy sencillas de conducir, por lo que no tendrás nada que envidiarle a un conductor con una moto convencional.

Podrás realizar tus entregas en un tiempo reducido.

Así pues, los repartos son mucho más rentables para la empresa, se aumenta la productividad laboral y se pueden realizar los mismos envíos por día que como si la moto fuera a gasolina.

Mejoran la imagen de tu negocio

Este es, quizás, el más grande de los beneficios para tu negocio porque tu imagen corporativa puede hacer que tengas muchos más clientes o que los que tienes se vayan a otra empresa.

En primer lugar, contar con una moto ecológica hará que las personas sepan que tú cuidas el medioambiente, por lo que la imagen de tu marca será mejor vista.

En segundo lugar, contar con una flota de motos eléctricas para reparto que sea uniforme hará que tus clientes, y futuros clientes, vean a tu marca como una empresa seria, organizada y responsable.

Y esto es más favorable cuando la moto cuenta con stickers o distintivos de la empresa a la que pertenecen.

Y, en tercer lugar, las motos de reparto cuentan con un baúl trasero espacioso y resistente para que puedas cargar lo que necesites y, además, colocar el logo de tu marca en ellos.

Cómo elegir motos eléctricas para reparto

Ahora que conoces las ventajas de los scooters eléctricos para reparto seguro estás convencido de comprar el tuyo.

Pero, ¿cómo elegirlo?

Ahora te damos una guía de tres pasos para elegir una moto eléctrica perfecta según tus necesidades.

1. El uso que les darás

Aunque pueda parecer obvio, es necesario que analices el uso que le darás a la moto de reparto, es decir, si la usarás en zona urbana, interurbana o en tierra.

Si le darás un uso urbano, lo mejor que puedes hacer es elegir un scooter ciclomotor ligero y económico.

Además, estas motos podrás usarlas con el carnet más bajo, por lo que será más fácil para ti.

Si vas a realizar entregas interurbanas, con recorridos largos en autopistas, lo mejor es que compres una moto que sea equivalente a 125 cc o más, como las L3e.

Y, si quieres hacer entregas en montañas, por tierra y por la ciudad, lo mejor es que compres una sin límites que cumpla tus expectativas.

2. La potencia del motor

El motor determinará la potencia de tu moto.

En caso de que necesites un ciclomotor, comprar una moto eléctrica de entre 800 W y 4.000 W (4 kW) será más que suficiente.

Pero, ¿qué tiene que ver la potencia si la moto solo corre a 45 km/h?

Pues, el peso de la moto.

Si es más pesada, necesitará un motor de mayor potencia para llegar a su máxima velocidad.

Para motos eléctricas equivalentes a 125 cc puedes comprar las que sean de 6 kW a 11 kW.

Para potencias superiores, puedes escoger motos de hasta 82 kW, unas verdaderas máquinas eficientes de entregas.

3. El tipo de batería

La clave son dos preguntas:

  1. ¿Cuántos kilómetros podrás correr con X batería?
  2. ¿Cuánto tarda en cargar la batería?

Con eso, elige la mejor según tus necesidades.

Los mejores modelos de motos eléctricas para reparto

Ahora veamos cuáles son dos de las motos eléctricas para reparto más eficientes del momento.

Silence S03

Cuenta con una clase L5e, alcanza hasta 80 km/h, tiene una autonomía de hasta 141 km y su motor es de 2×2.5 kW.

Es una moto de 3 ruedas que pesa unos 395 kg y que cuesta alrededor de 8.500 euros.

Robo S Delivery

Es una maravilla que cuesta solo 3.650 euros.

Tiene un motor de 3.000 W, alcanza hasta 80 km/h, brinda 130 km de autonomía, pesa 100 kg, se carga en 8 horas y soporta hasta 185 kg de peso.

Las motos eléctricas para reparto son el futuro de la eficiencia. Hazte de la tuya y disfruta de sus beneficios en cada km recorrido.

comprar-logo-conesionario-motissimo-barcelona
David Riera Pascual

Experto en Motos.

Compartir Post

está prohibido reparar pinchazos con mechas
Información

¿Está prohibido reparar pinchazos con mechas?

Un pequeño desequilibrio, ese leve traqueteo que anuncia que has sufrido un pinchazo. En el momento en que notas que algo no va bien con la rueda de tu moto, se produce un fenómeno difícil de explicar. Después, viene un

13 mayo, 2025
fantic caballero 500 problemas
Información

Fantic Caballero 500: Problemas más comunes

¿Te suena ese ruido raro cada vez que frenas con tu Fantic Caballero 500? ¿Notas que el amortiguador no reacciona como debería? Si llevas un tiempo montando esta moto, puede que hayas tenido que lidiar con alguna situación parecida. Y

2 mayo, 2025
comprar-logo-conesionario-motissimo-barcelona

Carrer del Comandant Benítez, 23
08028 Barcelona
Barcelona
L-V: 08:00h – 18:00h

  • Taller
  • Blog
  • Colaboradores
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Taller
  • Blog
  • Colaboradores
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
934908401
667532608
ventas@motissimo.es
taller@motissimo.es
Facebook-f Instagram

Distribuidor oficial de:

logo-leatt-motissimo-barcelona
logo-talio-distrubuidor-motissimo-barcelona
© Motissimo 2025 · Developed by Peter Lead
  • Nuestras Marcas
    • Benelli
    • Keeway
    • Rieju
      • Motos Rieju 49cc
    • Fantic
    • Orcal
    • Ariic
    • Benda
    • MBP Morbidelli
    • SWM
    • Triumph
    • OSET
  • Motos
    • Motos Nuevas
    • Motos Scrambler
    • Motos de ocasión
    • Motos 125 matriculadas
    • Motos Enduro 125 matriculadas
    • Motos Supermotard 49cc nuevas
    • Taller
  • Alquiler
  • Blog
  • Contacto