Saltar al contenido
Motissimo
  • Nuestras Marcas
    • Benelli
    • Keeway
    • Rieju
      • Motos Rieju 49cc
    • Fantic
    • Orcal
    • Ariic
    • Benda
    • MBP Morbidelli
    • SWM
    • Triumph
    • OSET
  • Motos
    • Motos Nuevas
    • Motos Scrambler
    • Motos de ocasión
    • Motos 125 matriculadas
    • Motos Enduro 125 matriculadas
    • Motos Supermotard 49cc nuevas
    • Taller
  • Alquiler
  • Blog
  • Contacto
Motissimo
Motissimo
  • Nuestras Marcas
    • Benelli
    • Keeway
    • Rieju
      • Motos Rieju 49cc
    • Fantic
    • Orcal
    • Ariic
    • Benda
    • MBP Morbidelli
    • SWM
    • Triumph
    • OSET
  • Motos
    • Motos Nuevas
    • Motos Scrambler
    • Motos de ocasión
    • Motos 125 matriculadas
    • Motos Enduro 125 matriculadas
    • Motos Supermotard 49cc nuevas
    • Taller
  • Alquiler
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo funciona una moto?

  • noviembre 29, 2022

La conduces, disfrutas de la carretera con ella, impresionas chicas… pero, ¿sabes cómo funciona una moto?
La realidad es que tener una moto es una de las mejores experiencias que cualquier persona puede vivir porque sentir el viento mientras la conduces es una experiencia de otro nivel.
Y sí, ya sabes cómo girar la llave de tu moto o scooter y echarla a andar.
Pero, si estás aquí es porque quieres ir más allá y conocer cómo funciona una motocicleta.
En este post te explicaremos cómo funciona cada una de las partes de tu motocicleta y cómo es que juntas permiten que disfrutas de la velocidad y un vehículo que se fabricó para los más atrevidos.

Partes de una motocicleta

Lo primero que debemos considerar para el funcionamiento de una moto son las partes que la componen. Estas son:

  • Motor y cigüeñal.
  • Chasis.
  • Embrague.
  • Transmisión.
  • Sistema de refrigeración.
  • Sistema de carburación.
  • Frenos.
  • Neumáticos y ruedas.
  • Escape.

Cómo funciona una motocicleta

Conociendo cuáles son las partes principales, pases a cómo funciona una moto y cada uno de los elementos que la componen:

Motor y cigüeñal

El cigüeñal es una pieza mecánica que se encuentra debajo del motor y que gira gracias al movimiento mecánico que se ocasiona por la combustión de los pistones y de las bielas.
Los pistones funcionan moviéndose con velocidad hacia arriba y hacia abajo por la quema del aire y combustible que ingresa al cilindro.
El motor recibe este giro mecánico y lo transfiere a la rueda trasera, haciendo que la moto avance.

Chasis

El chasis es el esqueleto de la motocicleta y la parte responsable de sostener todos los demás componentes que contribuyen al desarrollo y funcionamiento óptimo del vehículo.
Además, garantiza que el conductor esté más seguro y que la moto sea más ergonómica.
Dependiendo del tipo y la función de la moto, los fabricantes diseñan el chasis de una forma u otra, lo que significa que las motos de campo son diferentes a las de carretera.

Embrague

La función del embrague es transmitir el movimiento que recibe de la caja de cambios.
Su funcionamiento es sencillo: la manija de la izquierda, que suele ser la del embrague, se encarga de separar los discos para que elijas qué velocidad quieres llevar en la moto.
Es por esta razón que es imprescindible tirar del embrague cada vez que quieras cambiar de velocidad.
El embrague te permite controlar la velocidad que lleves en la moto.
En la mayoría de casos, las motos tienen 5 velocidades, las cuales puedes activar o desactivar por medio de la palanca de cambios ubicada en el pie izquierdo.
Algunas motos tienen esos cambios en el volante, pero son modernas y de lujo.

Transmisión

El funcionamiento de la transmisión es impulsar la motocicleta por medio de una serie de engranajes de diferentes tamaños.
La cadena que se encuentra engranada en los piños cambia de un engranaje a otro para determinar la velocidad de la moto.
Y, por supuesto, se conecta a la rueda trasera.

Sistema de refrigeración

El sistema de refrigeración es clave para entender cómo funciona una moto porque se encarga de liberar todo el calor que se genera en el sistema de empuje del vehículo.
Sin este sistema la motocicleta se sobrecalentaría y no funcionaría bien.
Un refrigerante que se compone de aguas y de otros aditivos circula por una serie de conductos que se distribuyen a lo largo de las paredes del cilindro, recogiendo todo el calor generado y llevándolo al radiador.
El funcionamiento del radiador es enfriarlo y devolverlo al sistema para repetir el ciclo.

Sistema de carburación

La función de este componente de la moto es hacer llegar la mezcla generada al cilindro cuando es necesario.
El carburador funciona por medio de una o de dos mangueras que se conectan al tanque de combustible, del cual extrae el suministro adecuado para generar la combustión en el motor.
Esta pieza tan importante inyecta el combustible y el aire hacia los pistones en la cámara de combustión, a la vez que la bujía se encarga de encender estos fluidos con una pequeña explosión que empuja el pistón y hace girar el cigüeñal.
Otros componentes del sistema de carburación son la válvula de pase de combustible, filtro de aire, filtro del combustible y el aire.

Frenos

¿Cómo funciona una moto si no tiene frenos?
Es una locura, lo sabemos.
Estos elementos permiten que puedas frenar la moto cuando es necesario para evitar accidentes.
Garantizan tu seguridad, por lo que tener los frenos a punto es un aspecto muy importante que siempre debes considerar.
Tu moto puede tener frenos de tambor o frenos de disco.
El funcionamiento es muy básico: cuando presionas la leva del freno se activa un sistema (que en los frenos de disco es una bomba hidráulica que inyecta líquido) que empuja los pistones hacia las pastillas de freno, lo que desacelera la moto.

Neumáticos y ruedas

Se componen de una llanta y del neumático, y permiten que la moto se mueva, manteniendo el equilibrio y adhiriéndose con fuerza al pavimento.
Como ya sabrás, las ruedas son las que soportan el peso y la carga que llevas, por lo que siempre deben estar en buen estado para evitar accidentes.

Escape

El proceso de combustión genera unos gases que salen por el escape, como indica su nombre.
Además de eso, reduce el ruido generado y la contaminación, razón por la cual puedes ver motos con más de un escape en carretera.

Cómo funciona una moto eléctrica

La única diferencia de cómo funciona una moto mecánica a una eléctrica es el motor.
Una moto eléctrica integra una batería que se encarga de transmitir energía al motor eléctrico, lo que genera la propulsión y el movimiento de la rueda.
Otro detalle interesante de su funcionamiento es que, como no utilizan combustible, no generan una combustión interna, por lo que no generan ruido ni emisiones al medio ambiente.
Ahora que ya sabes cómo funciona una moto has pasado al siguiente nivel y, la próxima vez que te montes en tu moto, sabrás qué hace cada una de sus partes.

comprar-logo-conesionario-motissimo-barcelona
David Riera Pascual

Experto en Motos.

Compartir Post

está prohibido reparar pinchazos con mechas
Información

¿Está prohibido reparar pinchazos con mechas?

Un pequeño desequilibrio, ese leve traqueteo que anuncia que has sufrido un pinchazo. En el momento en que notas que algo no va bien con la rueda de tu moto, se produce un fenómeno difícil de explicar. Después, viene un

13 mayo, 2025
fantic caballero 500 problemas
Información

Fantic Caballero 500: Problemas más comunes

¿Te suena ese ruido raro cada vez que frenas con tu Fantic Caballero 500? ¿Notas que el amortiguador no reacciona como debería? Si llevas un tiempo montando esta moto, puede que hayas tenido que lidiar con alguna situación parecida. Y

2 mayo, 2025
comprar-logo-conesionario-motissimo-barcelona

Carrer del Comandant Benítez, 23
08028 Barcelona
Barcelona
L-V: 08:00h – 18:00h

  • Taller
  • Blog
  • Colaboradores
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Taller
  • Blog
  • Colaboradores
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
934908401
667532608
ventas@motissimo.es
taller@motissimo.es
Facebook-f Instagram

Distribuidor oficial de:

logo-leatt-motissimo-barcelona
logo-talio-distrubuidor-motissimo-barcelona
© Motissimo 2025 · Developed by Peter Lead
  • Nuestras Marcas
    • Benelli
    • Keeway
    • Rieju
      • Motos Rieju 49cc
    • Fantic
    • Orcal
    • Ariic
    • Benda
    • MBP Morbidelli
    • SWM
    • Triumph
    • OSET
  • Motos
    • Motos Nuevas
    • Motos Scrambler
    • Motos de ocasión
    • Motos 125 matriculadas
    • Motos Enduro 125 matriculadas
    • Motos Supermotard 49cc nuevas
    • Taller
  • Alquiler
  • Blog
  • Contacto